Apple en su Keynote más esperada presenta dos versiones del iPhone 6: una más pequeña de 4,7 pulgadas y otra mayor denominada iPhone 6 Plus (de 5,5 pulgadas). No sólo hay un cambio en la longitud sino también en el grosor. Mientras que el grosor del iPhone 6 es de 6,9 mm el del iPhone Plus se incrementa hasta los 7,1mm. Ambas versiones incorporarán una pantalla retina HD.
Además anuncia que los desarrolladores podrán crear aplicaciones que faciliten el uso de las mismas con una sola mano, principalmente mejorando las funcionalidades del scroll de pantalla y su posicionado en horizontal (al igual que en el iPad).
El nuevo iPhone cuenta con un procesador Apple A8 de 64 bits con 2 billones de transistores, un chip un 13% más pequeño que incorpora una CPU un 25% más rápida y una GPU un 50% más veloz. Lo más llamativo es que anuncian que el rendimiento del procesador no se va a degradar con su uso, sino que se mantendrá a lo largo del tiempo. Esto supone un punto a favor para aquellas personas que inviertan una gran cantidad de dinero en el dispositivo de los de Cupertino.
Apple ha añadido un nuevo coprocesador de movimiento (M8) que será capaz de diferenciar nuestros movimientos cuando corremos, subimos escaleras o andamos. Se ha anunciado también la incorporación de un nuevo sensor que hará las funciones de barómetro.
También se ha hablado de la batería, cabe destacar que la del iPhone 6 Plus aguantará prácticamente el doble que la del iPhone 5s. A continuación podemos ver una tabla comparativa de los nuevos modelos con respecto a su predecesor:
La cámara que incorpora el nuevo iPhone es de 8MP y dispone de un autoenfoque el doble de rápido gracias a su nueva tecnología Focus Pixels (dos sensores de luz que agilizan el proceso). A continuación podemos ver algunas de las principales características de la cámara:
Permitirá realizar fotos panorámicas de hasta 43 megapíxeles. Las cámaras también varían entre los dos modelos de iPhone, el más pequeño tendrá estabilización digital (lo cual es bastante modesto por parte de Apple a estas alturas). La versión Plus sí que dispondrá de una mejor estabilización de imagen (óptica). Además, con el iPhone 6 se podrá grabar vídeo a cámara lenta a 120fps o 240fps a menor resolución.
Los precios del iPhone en USA están confirmados y los podemos ver en la imagen inferior. Todavía se espera que se confirmen para España.
Se ha anunciado también una nueva versión del sistema operativo móvil de Apple, iOS 8. Su fecha de lanzamiento será el día 17 de Septiembre de 2014. Por otro lado el iPhone 6 se podrá adquirir en 115 países antes de que de comienzo el año 2015.
Apple se mete en el mundo de los pagos instantáneos mediante NFC y Touch ID. Presumen de máxima seguridad ya que en ningún momento se almacena el número de la tarjeta de crédito y Apple tampoco es capaz de saber cuanto dinero has gastado. En USA muchas empresas ya han adoptado este método de pago. Entre ellas marcas muy famosas como SEPHORA, McDonalds, Toysrus, Subway, NIKE...
Estará en marcha en Octubre de este mismo año.
Cuando el río suena, es que agua lleva. Se venía rumoreando desde hace meses y Apple por fin lo desvela: Apple Watch, su nuevo reloj inteligente.
En principio no parece tener ninguna característica demasiado sobresaliente con respecto a los SmartWatch actuales, aunque es bastante más bonito que los que estamos acostumbrados a ver.
Viene con correas intercambiables en distintos colores para personalizarlo a nuestro antojo. Además lo podremos encontrar en dos tamaños y tres series de modelos distintos: WATCH (acero inoxidable), WATCH SPORT (durabilidad y resistencia) y WATCH EDITION (oro). Cada una enfocada a un sector de público diferente.
Con respecto a sus funcionalidades, como viene siendo habitual nos servirá para monitorizar nuestra actividad y estará centrado en la salud y el fitness. La pantalla se encenderá al levantar la muñeca, comodidad ante todo. Viene con Siri incorporado, intentando reducir así la interacción física al mínimo, un punto a su favor.
Su pantalla es táctil, con sensor de presión (según la fuerza con la que apretemos funcionará a modo de click o saldrá un menú con más opciones). Dispone también de una rueda que puede ser pulsada y que análogamente a otros dispositivos de Apple hará funciones similares a las del botón central de los iPhone.
Por el momento no han dado más información técnica sobre su poder de procesamiento, pero han adelantado que monta un chip Apple S1.
Para cargar el reloj tendremos un cable que se conectará con un imán haciendo que la acción de carga sea todavía más cómoda.
Como característica más destacable, el Apple Watch será capaz de analizar los mensajes recibidos para proponer una respuesta acorde a los mismos y reducir todavía más el tiempo de interacción con el dispositivo. El nuevo invento de Apple parece llevar por bandera la comodidad y rapidez de acción. Lo podremos usar como mando a distancia para Apple TV y dispondrá también de su propia App Store.
Será requisito indispensable usarlo en conjunto con el iPhone, siendo el Apple Watch compatible con iPhone 5 y posteriores.
El precio más bajo para el reloj de Apple es de 349 dólares y estará disponible a partir del próximo 2015.