Seguro que más de una vez te has encontrado con tarjetas de almacenamiento que parecen estar corruptas y que no puedes utilizar en tus dispositivos aunque trates de formatearlas como siempre has hecho. Este es un problema muy común y que por desconocimiento hace que la gente se gaste un dinero innecesario en comprar una memoria nueva.
A continuación explicaremos cómo puedes "resucitar" todo tipo de tarjetas SD realizando un formateo a bajo nivel de las mismas.
Es importante que mencionemos las diferencias entre formateos normales y a bajo nivel:
Formateo rápido: Es un formateo a nivel lógico, no borra la información contenida dentro de la tarjeta sino que elimina el sistema de ficheros. De forma más sencilla: lo que hace es decir que la tarjeta está vacía (aunque realmente no lo esté) y cuando vamos a guardar algo en ella se sobreescribirán los sectores que contenían la información previa.
Formateo completo: Borra la información contenida dentro de la tarjeta y rehace el sistema de ficheros desde el principio. Además, comprueba si hay algún sector defectuoso y lo marca para que no sea usado posteriormente.
Formateo a bajo nivel: Además de todas las operaciones incluidas en un formateo completo, también se marca la memoria (físicamente) para organizar las zonas donde el usuario guardará los datos. Deja la tarjeta totalmente en blanco, como si estuviera recién salida de fábrica.
Lo más destacable es que una vez que realicemos un formateo de este último tipo, será imposible recuperar la información almacenada dentro de la tarjeta. En cambio en un formateo normal siempre puede existir la posibilidad de recuperar los ficheros (aunque sin garantías).
Otra diferencia notable es la cantidad de tiempo que toma el formateo. Los de bajo nivel siempre son más lentos porque requieren de una gran cantidad de operaciones y comprobaciones sobre la tarjeta.
SD Formatter es la herramienta que utilizaremos para rescatar nuestras tarjetas de memoria corruptas.
Se trata de un software desarrollado por la SD Association: una organización cuyo propósito es fijar los estándares de las tarjetas de memoria SD y promover el uso de dicha tecnología.
Desde la propia SD Association recomiendan usar esta herramienta en vez de las genéricas que vienen con nuestro sistema operativo. El programa se encuentra disponible para Windows y Mac.
Cuando hayamos instalado el programa, insertamos la tarjeta en el lector, luego abrimos la aplicación y veremos una pantalla similar a la siguiente (dependiendo de la versión):
En esta pantalla seleccionamos la unidad correspondiente a la tarjeta que acabamos de insertar, justo donde pone "Drive:". Luego pulsamos sobre el botón "Option" para configurar el formateo.
Configuramos las dos opciones como aparece en la imagen superior, FORMAT TYPE: FULL (OverWrite) y FORMAT SIZE ADJUSTMENT: ON.
Nos fijamos en que la pantalla principal del programa quede configurada como se especifica a continuación (con la salvedad de la unidad que corresponda a tu tarjeta de memoria):
Pulsamos sobre Format y nos vamos a tomar un café mientras el proceso se completa.
Seguramente cuando termine ya podrás volver a utilizar la SD en tus dispositivos sin ningún problema.
That's all folks!