Reviews

Review smartband Vidonn X6

Hace algunas semanas (en la review de la Mi Band) comentamos que en breve íbamos a recibir otra pulsera inteligente. Se trataba de la Vidonn X6, una smartband que destaca por su pantalla OLED que nos permitirá leer las notificaciones de nuestro móvil sin necesidad de sacarlo del bolsillo.

vidonnx6_6.jpg

La hemos estado probando durante algunos días para certificar si realmente vale la pena hacerse con una. Lo cierto es que se trata de un dispositivo electrónico con mucho potencial pero... no es oro todo lo que reluce.

Presentación y materiales

En esta ocasión el dispositivo viene bien protegido por una caja de color blanco. Dentro del paquete encontramos: la pulsera, el cargador y un manual de instrucciones.

La correa de la pulsera está fabricada en poliuretano termoplástico (TPU): un material bastante económico y que según sus propiedades es resistente a la abrasión, al desgaste, al desgarre, al oxígeno, al ozono y a las bajas temperaturas. Su cierre es metálico y bastante cómodo, tiene una doble sujeción que nos asegura que la pulsera no se nos va a caer con el uso diario.

vidonnx6_3.jpg

La parte electrónica del dispositivo viene encabezada por su pantalla OLED de 0'88" y 128x36 píxeles, además de un botón táctil para controlar las funciones del aparato.

Se trata de una smartband bastante discreta que nos evita tener que cargar con dispositivos adicionales gracias a la incorporación de la pantalla en un tamaño tan reducido. Con la Vidonn X6 desaparece la necesidad de llevar un reloj si queremos saber la hora.

A continuación puedes ver un vídeo que te mostrará la apariencia y las funciones más importantes del gadget:

La pulsera es bastante cómoda gracias a sus 20g de peso y 9.5mm de grosor. Apenas nos vamos a acordar de que la llevamos puesta.

Posee certificación IP65 que evita que el polvo se cuele dentro y que el agua proveniente de un chorro pueda acceder a los circuitos. Ojo: según las especificaciones del fabricante, no es sumergible.

Configuración

Como es lógico, para empezar a utilizar la Vidonn X6 vamos a tener que descargar la App que nos permita enlazarla con nuestro smartphone. Si tienes un iPhone no te preocupes, la pulsera también es compatible con iOS.

Los datos registrados se guardarán en la cuenta que crearemos al abrir la aplicación por primera vez. Como viene siendo habitual, la App nos solicitará información para que el algoritmo sea capaz de calcular todos los parámetros de la forma más precisa posible: género, edad, altura y peso.

Justo debajo de estas palabras puedes encontrar dos códigos Qr que te llevarán directamente a la descarga del software de la pulsera:

vidonnx6_5.jpg

Una vez vinculada, es posible que necesites actualizar su firmware ya que muchas de las opciones que trae la aplicación no estarán disponibles hasta que lo hagas.

vidonnx6_7.jpg

Existe un bug conocido en el que la smartband podría dar problemas (imposibilidad de actualizar) si realizamos este proceso desde Android. La solución que comentan en varios foros de internet es buscar a alguien que te pueda prestar el iPhone o el iPad para poder actualizar el brazalete. Este es uno de los grandes puntos negativos a día de hoy. Afortunadamente nosotros teníamos un iPad a mano.

Cuantificación

Como ya sucediese con la Xiaomi Mi Band, con esta pulsera también vamos a ser capaces de medir los pasos, las calorías y la distancia recorrida. Los resultados que nos arrojan ambas pulseras son bien distintos: hemos hecho algunas mediciones y podemos concluir que los resultados proporcionados por Mi Fit son bastante más precisos que los de Vidonn. Seguramente el gadget utiliza un algoritmo diferente, un hardware menos preciso o quizás sea una combinación de ambos factores.

Podómetro: En la imagen inferior puedes ver una captura de la pantalla que aparece tras abrir la App. Se trata de un resumen de nuestra actividad diaria. Suele tardar bastante en actualizar la información, te sugerimos que tengas paciencia.

vidonnx6_8.jpg

El dispositivo es capaz de almacenar la información en su memoria durante 7 días. Tendremos que sincronizar la pulsera una vez a la semana como mínimo. A veces, por alguna razón, los datos que se muestran en el móvil son erróneos y hay que volver a sincronizar... esperamos que el fabricante corrija este problema (otro punto negativo).

Monitorización del sueño: La App de Vidonn X6 diferencia entre varios estados que tendremos que identificar nosotros mismos según se vean los picos de la gráfica.

  • Activo: 90+
  • Sueño ligero: 30-90
  • Sueño profundo: 0-30

vidonnx6_9.jpg

Además, tendremos que configurar la franja horaria en la que solemos dormir para que los cálculos se realicen en base a ese tiempo.

Alarmas

Hasta 8 son las alarmas que podremos activar para que la pulsera nos avise por medio de vibraciones. Las vibraciones son lo suficientemente potentes como para darnos cuenta de ellas aunque andemos algo despistados.

vidonnx6_10.jpg

Cada alarma nos permite configurar la hora y los días de la semana que queremos que se active. También será posible añadir una etiqueta identificativa.

Notificaciones

Aquí llega la característica más interesante de la pulsera: las notificaciones. Seremos capaces de leer en la pantalla los mensajes y/o avisos de las Apps que configuremos.

Si recibimos una llamada, veremos el nombre de la persona que la realiza en pantalla; si nos envían un Telegram, veremos el mensaje; si nos llega un Tweet, también lo veremos...

vidonnx6_11.jpg

El texto podría aparecer cortado debido a las restricciones ocasionadas por el tamaño del visor. Gracias al botón táctil podemos ir pasándolo poco a poco hasta leerlo completamente.

Aquí también hemos notado algunos bugs:

A pesar de haber seleccionado un conjunto de caracteres válido para el idioma español, las vocales acentuadas algunas veces se muestran y otras no.

Por si fuera poco, también parece haber problemas con el vaciado del buffer de texto que se muestra en la pantalla. En ocasiones, cuando recibimos dos notificaciones y no las leemos ni interactuamos con ellas, la segunda cadena de texto se graba sobre la primera y si la longitud de la segunda es menor que la primera, la pulsera muestra las letras que quedaban erróneamente.

Ej. "Visita TICLasPalmas.com" -> "Hola" -> "Holata TICLasPalmas.com"

Otras configuraciones

La pulsera admite otras configuraciones interesantes que no podíamos dejar pasar por alto:

vidonnx6_12.jpg

Autoencendido: Si activamos esta opción, la pantalla se encenderá para mostrarnos la hora al realizar un gesto como si estuviésemos mirando el reloj.

Pantalla vertical: Al realizar el gesto de mirar la hora, podemos mostrarla en vertical para que los caracteres estén bien orientados. Personalmente, resulta más amigable leerla en la posición estándar.

Notificación de desconexión: Cada vez que salgamos fuera del alcance del Bluetooth, la pulsera vibrará para hacernos saber que ha perdido la conexión con nuestro dispositivo móvil.

Sedentario: El brazalete nos avisará de que llevamos mucho tiempo sentados y hay que levantarse a estirar las piernas. El tiempo que tarda en notificárnoslo es configurable.

Cronómetro: Podemos desactivar el cronómetro para que la pulsación larga del botón táctil no tenga ningún efecto. Es altamente recomendable hacerlo si no lo vamos a utilizar por un largo tiempo ya que más de una vez lo activaremos por error. Además, si queremos afinar tiempos, es inútil tener un cronómetro que tarda en iniciarse y en detenerse X segundos debido a las pulsaciones largas.

Tipo de display: Como si de un dispositivo de mayor gama se tratase, la Vidonn X6 nos permite cambiar la fuente de los números y texto. Hay alrededor de 5 "watch faces" con las que cambiar la apariencia.

Batería y cargador

La batería de la smartband es de 45mAh y según el fabricante es capaz de proporcionarnos una autonomía aproximada de unos 15 días. La hemos estado utilizando durante una semana completa y todavía le resta un 54% de la carga. Las cifras oficiales no se desvían de nuestra experiencia personal.

Esta duración se debe casi en su totalidad al uso de Bluetooth 4.0 y al bajo consumo producido por la pantalla OLED (que además sólo se enciende cuando es necesario).

vidonnx6_4.jpg

La carga del dispositivo se realiza mediante un cable USB con un terminal propio de la marca Vidonn que se conecta automáticamente al acercarlo a la parte trasera del brazalete gracias a su conexión imantada. El sistema es bastante cómodo, puedes ver su funcionamiento en vivo echándole un vistazo al vídeo que publicamos al comienzo de este artículo.

Especificaciones detalladas

  • Peso: 20g
  • Batería: 45mAh
  • Autonomía: hasta 15 días
  • Pantalla: OLED
  • Resolución: 128x36
  • Dimensiones: 60x16x9.5 mm
  • Bluetooth: BLE 4.0
  • Certificación: IP65
  • Compatibilidad: Android 4.3+ / iOS 7+

Valoración final

Con la Vidonn X6 se han cometido varios errores por los que desaconsejo su compra hasta que los solventen con futuras actualizaciones. La pulsera es un quiero y no puedo. Indudablemente el fabricante ha hecho cosas muy bien pero ha descuidado muchas otras.

Se ha centrado demasiado en el hardware y poco en el software, craso error. Recordemos marcas como Apple, donde a pesar de no tener los componentes más potentes del mercado, sus dispositivos funcionan bastante bien porque están optimizados al máximo.

La aplicación de Vidonn para smartphones está muy descuidada, hay muchos bugs en el firmware y se sufren constantes pérdidas de conexión entre la pulsera y el móvil. También influye el smartphone con el que emparejes la pulsera, pero aún así, se convierte en una lotería.

Otras cosas negativas que hemos notado pero que realmente esperábamos debido al reducido precio del gadget (aproximadamente 30€) son: la imposibilidad de ver la pantalla si incide directamente la luz del sol en ella y que el material sea tan propenso a recibir arañazos.

Como aspectos positivos hay que remarcar: el sistema de carga, el haber añadido una pantalla y un botón táctil a un dispositivo tan pequeño, la autonomía y la fabricación unibody.

En definitiva, si estás buscando una pulsera inteligente y económica con una pantalla que muestre las notificaciones... Vidonn X6 será una buena inversión cuando arreglen todos los errores de software.

Comentarios

Hola, he visto por casualidad tu recomendable blog, muy interesante...Querría hacerte una pregunta sobre este smart bracelet. Lo tengo desde ayer y no soy capaz de actualizar el firmware...y por eso, imagino, no me llegan las notificaciones de wasshap, correo y llamadas. tengo un iphone 4s y por más que lo intento no soy capaz de actualizar: se queda en "preparando actualización" y de ahí no pasa: Imagino que será necesaria la actualización para recibir notificaciones, ¿no? Por favor, si pudieras ayudarme te estaría muy agradecido. Saludos de antemano.
#1 por Miguel Ángel el 17th Jan, 2016Hace 8 años
estimado, que version de firmware tienes?
#2 por Diego el 5th May, 2015Hace 9 años
La versión que tenemos instalada es la v2.5.2.6
#3 por TICLasPalmas el 5th May, 2015Hace 9 años
buenas, me llego hace 4 dias la x6 tengo un problema, la pulsera se queda siempre sincronizando, y no aparece ninguna grafica de los pasos y el sueño.... la tengo actualizada a la ultima version, cual puede ser el problema?
#4 por David el 12th Oct, 2015Hace 8 años
Depende de muchos factores, puedes probarla en otro teléfono a ver cómo se comporta. El software de este dispositivo deja mucho que desear... han pasado casi seis meses desde que escribí la review y apenas han solucionado unos pocos fallos. La compra de este gadget sigue estando desaconsejada...
#5 por TICLasPalmas el 13th Oct, 2015Hace 8 años
Debería funcionar, si tienes otro móvil por casa prueba a actualizarlo desde ahí. Yo siempre lo he hecho desde mi iPad y no me ha dado ningún problema en ese sentido. Un saludo.
#6 por TICLasPalmas el 20th Jan, 2016Hace 8 años
tengo problema con mi pulsera vidonn x6 no muetra nada en la pantalla
#7 por cesar el 4th May, 2016Hace 8 años
No, desde la pulsera no se puede desactivar el Bluetooth. Tienes que hacerlo desde el móvil. Un saludo.
#8 por TICLasPalmas el 28th Nov, 2015Hace 8 años
Hola, me ha resultado muy útil la review. Me gustaría saber si es posible desactivar/activar el Bluetooth el la pulsera. Gracias.
#9 por Juan el 27th Nov, 2015Hace 8 años
En el artículo tienes un enlace para descargar la librería: http://playground.arduino.cc/code/Keypad#Download
#10 por TICLasPalmas el 28th Nov, 2015Hace 8 años

Hola, soy el webmaster de TIC Las Palmas. ¿Quieres contactar conmigo? ¡Te ayudaré en lo que pueda!

Publicidad las 24 horas:
Si buscas promoción, una web es vital para obtener una mayor visibilidad.

Amplio alcance:
No existen barreras, accede al mercado internacional.

Fidelización:
Sus visitantes obtendrán feedback directo de usted o de su empresa.

Clientes potenciales:
Atraiga clientes que de otra manera no hubiesen encontrado sus servicios.

Valor añadido:
Agregue servicios adicionales a su negocio.

Ahorro:
Acabe con los gastos de promoción externa.

Formulario de consulta